Friday, June 11, 2010
Aquellas palabras generacionales

“Pinta un cuadro y piérdete” “Haz clic, y minimízate” “Osea, Helloooo” “Esta fresita de cambia de pastel” “Naquever” son algunas de las tantas palabras que la nueva generación usa producto de la coyuntura actual o de la conocida moda. El punto es que la mayoría de estas palabras carecen de sentido, ya que suenan muy artificiales y hasta vacías.
Nuestra generación también utilizó ese tipo de vocabulario; términos como “Bacán” “Propio” “pleno” “el man” “la man” “falseteado” “qué nota” fueron parte de nuestra vida y que algunas han sobrevivido y siguen circulando en la gente que ha pasado de los 30. Pero la diferencia, pienso yo, entre nuestros términos y los actuales, es que lo primeros tenían sentido y los otros no mucho o nada.
Tal ves este fenómeno se deba al facilismo que ha ofrecido la tecnología actual como el Internet, a los programas de TV de mala calidad como los que emite el decadente MTV; o tal vez porque así es el círculo de la vida.
Una cosa es cierta, la nuevas palabras juveniles, además de oírse antiestéticas causa más de un dolor de cabeza al adulto promedio y al adulto cuadrado (pobrecitos).
En fin, respecto a este asunto. Ahí no más le dejo y “me la saco”, o como diría la “chavisa” “me pinto un cuadro y me pierdo”.