Tuesday, March 24, 2009
Riesgos

Alabamos, repudiamos; opinamos, criticamos; acordamos, discordamos; defendemos, traicionamos; confortamos, herimos. Cualquiera de estas y demás acciones cambian nuestro sendero y los cercanos a nosotros. Un “Te quiero” consolida una Alianza; un “me exasperas” genera una rencilla. Un acto de lealtad enaltece, mientras que una traición desacredita.
Hacemos el bien y hacemos el mal al mismo tiempo. Toda acción implica una consecuencia positiva o negativa que marcará el curso de nuestras vidas.
Herimos y nos hieren, debemos vivir con esos errores y aciertos que cometemos en cualquier momento. Sería sencillo retroceder el tiempo y corregir aquellas partes erradas, pero no se puede; lo único posible es confrontar lo hecho en el presente y cerciorarse de no cometer la misma acción de nuevo, así como convivir con las heridas cual silencioso recordatorio de lo que no debemos hacer.
“Procurar vivir sin hacer daño al prójimo” es una máxima de la Hermandad que implica mucha responsabilidad. No es fácil ponerla en práctica más es un referente para no cometer errores tan seguido.
Comments:
<< Home
yo cometo errores a cada rato, no podría entonces ser parte de la Hermandad? tengo un record en metidas de pata, y a veces cuando me siento ofendida reacciono muy mal! entonces mis palabras tienen un poder para herir inigualable...
(confesiones)
(confesiones)
Carol García Zambrano: Cuando me refiero a la Hermandad es a la Hermandad de rockeros cuyo precepto es procurar ir por la vida sin hacer daño al prójimo, es difícil seguirlo, pero no imposible.
Post a Comment
<< Home