Monday, October 23, 2006
La Vida es un Juego de Video

Para empezar, el video juego, sea Street Fighter, Fatal Fury, Mortal Combat, Asalto Rebelde, entre los más representativos, tiene como finalidad cumplir un objetivo: Ser el mejor peleador, rescatar a una dama en peligro, reunir objetos sagrados, etc, representado en un personaje. Éste, a lo largo del juego, deberá vencer a rivales cada vez más fuertes, a la par que aprende nuevas técnicas en el uso de armas o poderes especiales. El protagonista no sólo debe aprender y vencer, sino evitar que le hagan daño sus enemigos o trampas que irá descubriendo; si sucede lo contrario, “morirá” y tendrá que empezar el nivel donde se quedó o todo el juego.
En la vida es igual. Tenemos nuestros objetivos, poderes, armas y destrezas. A lo largo de nuestro sendero ganamos, perdemos, aprendemos, caemos y levantamos. Tenemos retos decisivos y la posibilidad de avanzar al siguiente nivel o repetir por nuestros errores.
La vida, al igual que un videojuego, presenta los mismos desafíos y depende de la destreza del jugador para afrontarlos (es por eso que en un juego de video, un jugador vence al villano de turno y otro jugador no) La victoria y la derrota son dos condicionantes inevitables, pero como leí una vez “Lo peor de la derrota es no haberlo intentado”, así que no toca otra más que “jugar” y dejar que la Fuerza nos guíe.
Comments:
<< Home
bueno si las comparaciones que haces tienen lógica pero sabes no es afan de molestarte pero comparar la vida a un videojuego no es una buena idea, talvez si el objetivo puede ser parecido pero los videojuegos estan inundados de detalles que los vuelven atentados en contra de una existencia normal, ejemplos de consecuencias no faltan, no quiero quedar como un extremista que quiere la desaparición de los videojuegos pero la vida es algo que no se puede comparar a esto.
Post a Comment
<< Home